Suiza: Millones de francos en cuentas olvidadas; varios argentinos y españoles de abolengo en la lista

GINEBRA, Suiza – La lista de más de 2.600 cuentas bancarias y 80 cajas de seguridad que han permanecido inactivas por más de 50 años han sido publicadas hoy en Suiza.

Bank vault revealed - Photo by Fiona Cullinan on Flickr
Cajas de seguridad – Foto de Fiona Cullinan en Flickr

La publicación de las cuentas es parte de una nueva ley bancaria que busca regularizar la banca suiza con estándares internacionales.

Aunque se desconoce cuanto dinero puede haber en cada cuenta, si hay por lo menos 500 francos y ha sido «abandonada» por lo menos por 50 años, esta deberá ser reportada por las autoridades bancarias.

Las mismas estiman que entre estas 2.600 cuentas hay por lo menos 44 millones de francos.

“Es realmente increíble imaginarse como puede manejarse los bienes de un cliente que nació en 1876 y no se ha reportado en un siglo. El departamento que verifica la conformidad de las cuentas está bajo una gran presión para resolver estos casos», dijo un analista a Swissinfo.

La mayoría de estas cuentas pertenecen a residentes suizos pero hay también un alto número de alemanes, canadienses, franceses, iraníes y muchos más.

Hay además tres argentinos: Alberto M. Calbi Sierra nacido en 1919, Franziska y Emile Kuhn y Johan Kuhn suizo, al parecer una familia que residía en Comodoro Rivadavia; tres residentes argentinos de quien no se dio a conocer su nacionalidad: Vincent Granato, Chil Markowicz e Isabella Kahn de Buenos Aires; un suizo residente del Chaco, Frederico Schürch; un alemán Luis Knefeli de fecha de nacimiento de 1900 y dos checos, Nina e Iban Psotova, residentes de la capital argentina.

También se cita a doce españoles: Alexandre Amor, Pedro Bofill, M.de Miquelerena Serralles, Maria Ponsa, Araceli Pérez, Nicolas Bizcarrondo (residente en Francia); José Victoria de Madrid, fecha de nacimiento de 1930; algunos de conocido abolengo en la lista: Don Enrique de Lequerica y Erquiza y Maria-Luisa Gari de Arana, familias bien conocidas en Bilbao; D. Antonio María Simarro Puig de Barcelona, y finalmente, Elisa y Enriqueta Ruig Saladrigas y Perez.

Aparte de estos dos contingentes, hay una Sarita C. Senior de Venezuela; un suizo residente en México: Emil Streuli Sanchez; y un peruano residente en Estados Unidos, Jose-Cardenas Valencia.

Si no hay nadie que pueda probar que estas cuentas les pertenece, los bancos deberán por ley transferir los fondos a la Confederación, dijo la Asociación de Bancos Suizos.

La fecha límite para iniciar tal petición es de un año, o cinco si los bienes en cuestión llevan inactivos por lo menos 50 años.

  • Busque la lista de 2015 que apareció hoy por primera vez en: www.dormantaccounts.ch. (Debido al alto número de usuarios la página no siempre está disponible).

Una nueva lista será publicada en 2016 y anualmente según la ley.

Sin embargo no debe esperar un año para poder reclamar cuentas olvidadas en Suiza.

Simplemente comuníquese con el comisionado/defensor del pueblo a: Swiss Banking Ombudsman.

Según Swissinfo, desde 1996 esta oficina ha logrado la recuperación de CHF52 millones y de por lo menos 42 cajas de seguridad.


Para estar actualizado, encuéntranos en Facebook o enTwitter.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.