Suiza: Ginebra en estado de alerta; buscan sospechosos en conexión a ataques de París

Actualización:

Las autoridades suizas han iniciado una «investigación de una amenaza terrorista en la región. Las autoridades federales coordinan esfuerzos con la policía judicial y cantonal de Ginebra. El objetivo es evitar un acto terrorista», dice el comunicado emitido en la noche de hoy por el Gobierno de Suiza.

El comunicado agrega que a los sospechosos se les busca por su posible participación en los grupos de Al Qaeda y del Estado Islámico.

Medios estadounidenses reportan esta noche que son cinco islamistas radicales sospechosos de pertenecer a la red de Mourad Fares, un francés que se especializa en reclutar a jóvenes francófonos y que al parecer reclutó a uno de los tres terroristas que atacaron el Teatro Bataclan en París. (CNN)

Un oficial de contraterrorismo estadounidense dijo a la cadena NBC News que la CIA advirtió a los suizos de cuatro individuos que planeaban un ataque en Suiza y Estados Unidos.

Con estas noticias, la ONU inmediatamente armó a sus guardias de seguridad con subfusiles MP5, algo inusual en la sede de Ginebra. (France24)

La policía de Ginebra dice haber desplazado más agentes a través de la ciudad y especialmente en la estación del tren, Cornavin, así como en el Aeropuerto.

A medida que los residentes se enteraban de las noticias, la confusión y falta de información verídica creó varias escenas caóticas como la de un bolso abandonado en la zona de Rive en el centro de la ciudad.

Allí una división antiexplosivos de la policía detonó un bolso. Sin embargo como muchos residentes ignoraban los hechos, se creó a aún más confusión.


Esta noche un incidente similar se registró en Gare de Rennens en Lausanne, en donde efectivos acudieron a una alarma por una bolsa abandonada.

______________

Ginebra, Suiza – Las autoridades cantonales han incrementado la seguridad después de recibir información de que individuos que podrían estar conectados con los atentados terroristas de París del mes pasado, podrían estar en el área.

Autoridades federales informaron ayer miércoles en la tarde a las autoridades cantonales que estas personas, quienes no fueron identificadas, podrían estar en Ginebra o en la región ginebrina.

La policía trabaja junto a las autoridades nacionales e internacionales para ubicar a los sospechosos.

Esta noticia llega menos de 24 horas después de que las autoridades francesas anunciaran que habían identificado a un tercer sospechoso del ataque al teatro Bataclan en París.

Hace unos días, el Consejero de Seguridad de Ginebra, Pierre Maudet en entrevista con Bloomberg News, dijo que Ginebra, sede de decenas de organizaciones internacionales y de la sede europea de la ONU aumentaría la colaboración con Francia.

El control fronterizo entre Ginebra y Francia se intensificó justo después de los ataques pero se ha «relajado» en varios puntos de cruce desde entonces.

Maudet ha dicho que aunque Ginebra no está bajo amenaza inminente de un ataque terrorista, sería mejor no subestimar su seguridad, especialmente en la Ginebra Internacional, como se le conoce a la red de organizaciones internacionales que son visitadas casi a diario por líderes mundiales.

Así mismo la ONU ha intensificado su seguridad. Hoy reporteros que trabajan dentro de la ONU anunciaban en sus redes sociales que el organismo está bajo «alta alerta».

Desde la semana pasada se veía ya un aumento de seguridad en ese organismo, cuando la Princesa Astrid de Bélgica, hermana del Rey belga, y el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Didier Reynders, acudieron a una reunión antiminas en Ginebra.

El mes pasado, la policía francesa allanó la residencia de dos líderes de la Mezquita de Ginebra quienes al parecer son objeto de una Ficha S, como se le conoce a los sospechosos de radicalización islamista.

Las autoridades francesas también registraron la prefectura en el otro de la frontera.

La mezquita de Ginebra, que es la más grande de Suiza, ha condenado previamente el terrorismo y el extremismo. La Fundación Cultural Islámica la cual administra la mezquita, dijo además no haber cometido ningún acto ilegal.

En total, 130 personas perdieron la vida durante los ataques terroristas del mes pasado en París.


Para estar actualizado, encuéntranos en Facebook o enTwitter.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.