[Esta semana continuamos con nuestro segmento cortesía de Alexis Oropeza quien aporta artículos originales a Noticias de Ginebra. Alexis, es un venezolano radicado en Ginebra quien viaja por el mundo con su perspectiva latina-europea]
Indonesia: Olores y sabores que no se olvidan
Indonesia, un país tropical, cuenta con una gran variedad de frutas, algunas… ¡huelen a peligro! Hablo del durián, descrita por algunos como la fruta más «apestosa del mundo«.
Apenas usted cruza la puerta de cualquier supermercado, su nariz se percata de la presencia del Durián y no es sólo un olor que queda en su olfato, el recuerdo de su aroma perdurará en su ropa ¡por horas!
La fruta es considerada como de un alto valor nutritivo y afrodisíaco por otros. Sus raíces, cortezas y hojas se emplean en medicina popular y sus semillas se fríen o tuestan en aceite para su consumo. Su olor es tan «temido» que se prohíbe en lugares públicos incluyendo el aeropuerto de Singapur.

La comida es muy variada y picante. Al ser Indonesia un conjunto de islas, es normal que la cocina en su mayoría gire en torno a mariscos, moluscos y pescados. Si usted es uno de aquellos a quien la comida le entra por «los ojos», pues la presentación podría darle algunos dolores de cabeza, pero basta darle una probadita y la cosa mejora.

El arroz que es un alimento básico en la comida asiática nunca falta. No se sorprenda entonces si en el McDonald’s le ponen arroz junto a los nuggets.
Para comer sólo usan el tenedor y la cuchara que hace las veces de cuchillo, pero es más común usar los palitos.
Las frutas abundan y los lichis, similares en textura a los genipe, quenepa o mamoncillos latinoamericanos se usan en postres muy especiales.
Detalles culturales que valen la pena recordar
Si necesita sonarse la nariz es mejor que no lo haga en público. De acuerdo a colegas ésto, está mal visto en su país, sin embargo en Indonesia es totalmente normal y aceptado eructar y estornudar en público sin esperar ni tener que ofrecer disculpas.
El mejor recuerdo que me llevo de este país, es la humildad de las personas, y su empuje por el progreso… y el olor del Durián impregnado en mi memoria.
En nuestra próxima entrega les contaré como estuvo el recorrido desde Ginebra hasta la India.
** ** **
Alexis Oropeza nuevo contribuidor
No hay vuelta atrás cuando los sueños llaman y reclaman la grandeza de quien merece surgir.
Alexis es consultor de tecnología, Venezolano, ha vivido en México, España y Suiza y visitado alrededor de 21 países por negocios y turismo. Le gusta la música, la escritura creativa, la familia y los amigos.
**
Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.
Excelente !! esperando leer el proximo articulo pronto
Me gustaMe gusta
Excelente !!! esperando leer tu proximo pronto
Me gustaMe gusta