De Viaje: Un Venezolano De Ginebra a Yakarta

[Esta semana le damos la bienvenida a un nuevo segmento cortesía de Alexis Oropeza quien aporta artículos originales a Noticias de Ginebra. Alexis, es un venezolano radicado en Ginebra quien viaja por el mundo. Su perspectiva latina-europea aporta algo nuevo a nuestro blog.]

Indonesia: otro mundo

Maleta y ordenador en mano, mi viaje comenzó en Ginebra, Suiza, con una breve escala en el Aeropuerto Internacional de Frankfurt Alemania y otra en Singapur. Después de unas -interminables- 16 horas de vuelo desde Suiza, llegué a la ciudad de Yakarta, capital cosmopolita y centro de negocios de Indonesia.

Yakaarta una ciudad con parques y contrastes - Foto de Alexis Oropeza

Pese a sus problemas económicos, Indonesia se está convirtiendo en un punto estratégico de inversión. Primero, por su mano de obra barata pero calificada y segundo, por su ubicación geográfica que le permite exportar sus productos a países del área incluyendo Australia y Singapur. Son precisamente los negocios lo que me llevó a a este inmenso país.

Al aterrizar en Java me percaté rápidamente de su extensión, un archipiélago de 17.000 islas, que de acuerdo al National Geographic tiene un área de 1’922.570,23Km2.

Indonesia es un fascinante rompecabezas que flota entre el Océano Índico y el Océano Pacífico, al sureste del continente asiático

Las primeras diferencias en Yakarta, capital cosmopolita

Edificios modernos en Yakarta - Foto de Alexis Oropeza

En Indonesia habitan más de 200 millones de personas, a muchas de ellas no les cuesta nada brindar una sonrisa.

Llevar unos 100 francos en el bolsillo es como llevar el sueldo mensual de un indonesio (un franco equivale a unas 9.748 rupias indonesias). A pesar de que los indonesios saben que los extranjeros portan el equivalente de un sueldo mensual, no sentí temor de ser asaltado. Aunque son naturalmente curiosos y pueden llegar a hacer preguntas personales, no parecen estar interesadas en cómo vistes o que artículos de valor llevas.

Los edificios modernos en Indonesia contrastan con los vecindarios pobres

Una primera impresión para alguien que jamás ha visitado un país musulmán es el llamado a la oración. Me desperté muchas veces al sonido que provenían de las mezquitas y que se oyen a diario a través de los altoparlantes colocados en los puntos más altos de los alminares. Mi impresión es que es una nación donde la religión y la política tienen espacios separados.

La ciudad de Yakarta es una ciudad inmensa de contrastes, con edificios modernos rodeados por viviendas muy humildes.

Hay parques temáticos para el entretenimiento de la familia como el Taman-mini, el Ancol o el Jardín Botánico.

Hacia las afueras de la ciudad sin embargo, la gente no está tan acostumbrada a ver extranjeros.

No se extrañen si les piden tomarse una fotografía con ellos o simplemente son capturados por alguna cámara de algún móvil tipo paparazzi (yo fui el objetivo de varias fotos espontáneas).

El tráfico de Indonesia uno de los peores en el mundo

El tráfico es realmente un ¡dolor de cabeza!

Me he visto atascado en varios embotellamientos y de primera línea les puedo decir que el tráfico de Yakarta es peor que el de México DF, Moscú, Nueva York, Caracas, Bangalore, o el de Sao Paulo.

Al igual que en Ginebra, el ir en dos ruedas facilita la movilidad. Pero a diferencia de Europa en donde no van más de dos personas por vehículo de dos ruedas, en Indonesia por razones de economía, espacio y tiempo, no es de sorprender ver hasta cinco personas en una misma motocicleta.

El número de accidentes es mínimo porque, como me dijo un amigo «se ve mal el ser agresivo al volante».

Pero de Indonesia hay mucho más que hablar. En la segunda parte de esta historia, les diré como sobrevive un venezolano con la comida y los aromas de Yakarta.

Hasta la próxima.

** ** **

Alexis Oropeza nuevo contribuidor

Alexis Oropeza.  No hay vuelta atrás cuando los sueños llaman y reclaman la grandeza de quien merece surgir. 

Alexis es consultor de tecnología, Venezolano, ha vivido en México, España y Suiza y visitado alrededor de 21 países  por negocios y turismo.  Le gusta la música, la escritura creativa, la familia y los amigos.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mercedes dice:

    Muy interesante, espero ansiosa la parte 2

    Me gusta

  2. Silvia dice:

    Excelente!!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.