Moody’s: Calificación de Aaa para Deuda Suiza

Los suizos pagan su deuda bien, dice el reporte crediticio presentado por Moody's

NEW YORK, BERN – La compañía de clasificación de crédito de bonos empresariales Moody’s anunció hoy 19 de enero que la calificación de la deuda suiza es triple A (Aaa).

Con esta clasificación, Suiza es una de 13 economías mundiales en recibir una perfecta calificación por parte de las tres compañías de clasificación crediticia más importantes del mundo.

Las noticias deben ser bien recibidas en Berna días después de que otros vecinos europeos vieron sus sistemas de crédito afectados en los últimos días.

De acuerdo a Moody’s, la clasificación se basa en la fortaleza económica, institucional y financiera del país que representa un muy bajo «riesgo» de crédito.

La evaluación refleja la «fortaleza económica» del país que cuenta con una «economía abierta, altamente desarrollada y diversificada» y agregó:

Suiza tiene un historial de prudencia fiscal, baja inflación y una fuerte posición crediticia líquida externa.

Las instituciones de Suiza (el gobierno, las leyes) son robustas y el sistema es transparente, a ésto se le une una histórica estabilidad política -a pesar de que la democracia de referéndum tiende a hacer de las reformas y la desregulación un proceso complicado. Existe un amplio consenso sobre la disciplina fiscal. El período de déficit fiscal durante la década de los 90s, concluyó en 1999, sólo para resurgir después del 2002 en un entorno económico débil, lo que desde entonces ha sido enfrentado con leyes fiscales (conocida como «freno a la deuda»).

Standard & Poor’s, otra compañía de clasificación crediticia, provocó un «shock» financiero el viernes pasado al reducir la calificación crediticia de nueve países de la Eurozona, entre ellos Francia y Austria. Sin embargo, Moody’s, le otorgó un AAA a Francia esta semana, dejando algunas dudas sobre la perspectiva de S&P.

Los mercados financieros ése día reaccionaron con calma a las presiones de los inversionistas pero una calificación menos que perfecta, podría en el futuro traer consecuencias negativas en los mercados europeos.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.