
Ginebra (NdG) – La presidenta de la Confederación Micheline Calmy-Rey inauguró la sesión del Consejo de Derechos Humanos en la ONU enviando un mensaje directo a Libia y a otras regiones del Oriente Medio que se encuentran convulsionados: «Una estabilidad verdadera y un desarrollo durable son solamente posibles cuando las autoridades respetan los derechos fundamentales».
En total casi 40 ministros se dirigieron a la plenaria del Consejo que se inauguró ayer en Ginebra.
Hillary Clinton, Ministra de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos condenó firmemente a Libia y anunció que su país está ahora concentrado en ayudar a una Libia «post Gadaffi». Su anunció ocurrió después de que el Presidente Barack Obama dijo que el líder libio debía renunciar.

La ministra dijo además que equipos de ayuda humanitaria habían sido despachados a las fronteras para ayudar en una situación que empieza a tornar caótica, la de los refugiados.
Anunció además 10 millones de dólares en ayuda de emergencia a los libios desplazados y a los trabajadores agrícolas extranjeros que se encuentran atrapados en la zona de conflicto.
Clinton se reunirá además con Sergueï Lavrov Ministro de Rusia y con otros homólogos para conversaciones bilaterales.
Este fin de semana cientos de personas se lanzaron a las calles en Ginebra pidiendo solidaridad con el pueblo libio.
**
Síganos a través de Facebook o Twitter y reciba una selección especial de noticias.
México, D. F. a 22 de noviembre de 2011.
CASA ABIERTA:
ILUSIÓN NAVIDEÑA A TRAVÉS DE LOS VALORES
SEÑOR DIRECTOR:
Ya viene diciembre 2011 y con él un gran número de buenos deseos para todos, y para hacer realidad esa ilusión de la navidad cuyo origen se remonta a costumbres y ritos muy antiguos, te invitamos el próximo 16 de diciembre de 2011 en Scientology México a la conferencia titulada: La Ilusión Navideña a Través de los Valores basada en la obra del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard: El Camino a la Felicidad.
En este encuentro comprenderemos la importancia de la Confianza en nosotros mismos y en los demás, según una reflexión sacada de dicha obra: “Ser digno de confianza es una cualidad muy estimada. Cuando la tenemos, se nos considera valiosos. Cuando la perdemos, la gente puede llegar a pensar que no valemos nada.
Deberíamos hacer que otras personas cercanas a nosotros exhiban esta cualidad y la adquieran. Se volverán mucho más valiosas para sí mismas y, por lo tanto, para los demás.”
¡Los esperamos!
Atentamente,
Lic. Francis Saucedo Zavala
Directora de Comunicación Social
Scientology México
Balderas 27, Colonia Centro
C. P. 06040, México, D. F.
(Tel para confirmar: 52 11 40 04)
Me gustaMe gusta
México, D. F. a 24 de agosto de 2011.
DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL
SEÑOR DIRECTOR:
Reconociendo que se debe apoyar a la educación sobre derechos humanos, es vital que los jóvenes conozcan, que el derecho a la libertad personal está protegido por el artículo 16 de nuestra Constitución Mexicana y únicamente cuando se infringe la ley (por ejemplo, que rompan un vidrio, que no se respete la propiedad privada –ejemplos que podemos observar y no idear o inventar), entonces se tiene que el artículo 21 de la propia Constitución autoriza la restricción de la libertad personal…
La cuestión que deseo enfatizar aquí, es la importancia de estudiar, comentar o exponer un documento universal, y que fue proclamado como el ideal común a alcanzar por todos los pueblos y naciones y como una fuente de inspiración, tanto para la implementación y el respeto de los derechos y libertades definidos. Me refiero a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas que en su artículo 29 primero y segundo párrafos señala:
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática…”.
Nuestro Gobierno Mexicano contiene los derechos que menciona este documento universal, pero los encontramos con el Rubro: Garantías Individuales, por lo tanto, si tenemos el derecho a la libertad personal que ya se mencionó, debemos siempre tomar en cuenta que en esa libertad va el deber de respetar la de los demás y, si así enfocamos este conocimiento, los derechos humanos van hacer una realidad tal y como lo ha expresado el Humanista L. Ronald Hubbard, y esta Declaración Universal, el Pacto entre las naciones y las medidas de protección estarán presentes para todos los hombres.
Gracias por leer estas líneas de las cuales agradeceré su publicación.
Atentamente,
Licenciada Francis Saucedo Zavala
Directora de Comunicación Social de Scientology México, Centro Histórico
Balderas 27, Colonia Centro
Delegación Cuauhtémoc
C. P. 06040, México, D.F.
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentarios.
Me gustaMe gusta