Suiza envía ayuda humanitaria

Ginebra – A pesar de la represión, la lucha del pueblo libio continúa a través de ese país; en Ginebra las manifestaciones de solidaridad se hacen sentir no sólo en el Palacio de las Naciones Unidas sino también en las calles de la ciudad.
El 25 de febrero el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra aprobó una resolución que le pide al gobierno de Libia, entre otras cosas, que libere a aquellos detenidos «arbitrariamente, detener los ataques en contra de civiles, cesar la intimidación y la persecución arbitraria de individuos y garantizar la seguridad de todos los civiles incluidos los ciudadanos de otros países».
Adel Shaltut, en representación de Libia pidió a la Conferencia de Naciones Islámicas guardar un minuto de silencio e invocar el Corán en memoria de los «mártires de la revolución del 15 de febrero» día sangriento en la revuelta libia.
Representantes de la Santa Sede en Ginebra dijeron estar preocupados por la situación de civiles así como también por la vida de los inmigrantes subsaharianos que se encuentran en ése país.
Manifestación en Ginebra
Cientos de manifestantes, en su mayoría libios se lanzaron a las calles de Ginebra en solidaridad con el pueblo de Libia y por su emancipación.
La caminata pacífica por el centro de la ciudad se vio enmarcada por el llamamiento además del gobierno cubano al cese de operaciones militares en Libia.
De acuerdo a la Agencia de Prensa Latina, el representante de Cuba en Ginebra dijo: «No podemos aceptar el riesgo que ésta trágica situación sea usada para satisfacer la avaricia pro-intervencionista, quitarle así la soberanía al pueblo libio y apoderarse de sus recursos [naturales]» refiriéndose a las reservas de petróleo del país.
Suiza envía ayuda a la región
El Departamento Federal de Asuntos Extranjeros, DFAE, junto a las autoridades egipcias y tunecinas enviaron dos equipos de ayuda humanitaria a los desplazados libios con equipos que ayudarán en las fronteras de Túnez y Egipto.
El alto número de desplazados internos, así como de refugiados que hay en la región es una de las mayores preocupaciones de organismos de ayuda internacional.
(Vea el resto de las fotos de la manifestación pulsando aquí.)
**
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter. ¿Busca qué hacer en la región? Vea nuestra selección de eventos.
esto no tiene que tener tantas sujerensias
Me gustaMe gusta
A que se refiere su comentario. A los enlaces? Le agradezco su aclaración.
Me gustaMe gusta