Video en inglés explica el experimento (abajo)

Ginebra, Suiza (NdG) – Parece un episodio de la «Guerra de las Galaxias» pero no es ciencia ficción sino un episodio de la vida real en la frontera de Suiza y Francia.
El laboratorio de la Organización Europea de Investigación Nuclear, Cern, anunció que científicos lograron atrapar y guardar 38 átomos de antihidrógeno, o antimateria.
De acuerdo a Cern, esta es la primera vez que científicos han logrado atrapar los átomos de hidrógeno por una décima de segundo, es decir el tiempo suficiente para estudiarlos y comparar la materia y la antimateria.
«Durante la Gran Explosión, o Big Bang, se debió haber producido materia y antimateria de la misma manera. Sin embargo, sabemos que nuestro mundo es hecho de materia y la antimateria parece haber desaparecido» dicen los investigadores de Alpha.
Investigar la «minúscula diferencia de propiedades entre la materia y la antimateria podría ayudar a explicar que sucedió durante la Gran Explosión» agrega el comunicado de Cern.
Científicos de la Universidad de Berkeley en California que participaron en el proyecto construyeron una «trampa magnética» que logra retener los átomos de la antimateria y previene que se destruyan al entrar en contacto con los recipientes en los que fueron desarrollados.
Este experimento hecho a través de Alpha está relacionado al que se hizo durante los primeros días de noviembre y que recreó la teoría del Big Bang. En ése caso se utilizaron iones.
Video en inglés explica el experimento – Cern
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.**
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter. ¿Busca qué hacer en la región? Vea nuestra selección de eventos.
Un comentario Agrega el tuyo