Temas laborales en relación al VIH/SIDA, empleo de menores, trabajadores domésticas y la recuperación económica sin pérdida de empleos, se discuten en Ginebra durante las próximas tres semanas

Ginebra – La Organización Internacional del Trabajo, OIT, inició su 99 sesión en Ginebra esta semana. Durante las próximas tres semanas se discutirán temas como las condiciones laborales de personas con VIH/SIDA, el trabajo infantil, y el empleo doméstico.
Ministros y Vice Ministros de Trabajo de más de 155 países discutirán estos y otros temas laborales sobre los cuales harán recomendaciones a la plenaria para su aprobación y legislación.
Uno de los temas centrales de la discusión es la «deuda internacional y la inestabilidad de los mercados financieros y como éstos ponen en riesgo el proceso de recuperación económica» dijo Kari Tapiola del Organismo de la ONU.
«Es imperativo encontrar una solución que no se traduzca en la perdida de empleos», aseguró. Precisamente, el próximo año habrá una cumbre sobre empleos como parte de la conferencia,» añadió Tapiola recordando la importancia de salvar empleos en el mundo.
Cuatro comités se reunirán durante las primeras dos semanas de la conferencia mientras que la plenaria tendrá lugar en la última semana (la tercera de junio).
Una de las discusiones de los comités se centrará en las condiciones laborales de personas con VIH/SIDA y sus recomendaciones serán presentadas a la plenaria en la tercera semana de junio.
Admás se discute por primera vez en la conferencia, los derechos de las trabajadoras domésticas. Un comité presentará sus recomendaciones laborales en la conferencia del próximo año.
Se anticipa que el 11 de junio se presente el reporte sobre uno de cuatro estándares de empleo, el trabajo de menores.
De acuerdo a estadísticas de la OIT unos 215 millones de niños en el mundo trabajan en las calles y en los campos bajo terribles condiciones laborales. Una de las Metas de Desarrollo del Milenio es erradicar el trabajo infantil para el 2016.
**
Manténgase informado, síganos en Facebook, o en nuestro canal en inglés o en español de Twitter.
Un comentario Agrega el tuyo