Ex-primera dama de Perú no regresará a trabajo con agencia de ONU en Ginebra

GINEBRA, Suiza — A sólo días de que una corte peruana le diese luz verde a la ex primera dama de Perú para que regresara a su trabajo con una de las agencias de la ONU en Ginebra, esta ha dimitido anunciándolo públicamente en Twitter.

Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala  dice sentirse frustrada por la presión política y mediática de la que es objeto desde su acusación por malversación de fondos, y que esto le impediría realizar su labor de manera correcta.

Un juez peruano ordenó que Heredia se presentara en persona cada 30 días para un registro biométrico.

La ex primera dama pidió al gobierno de su país, que le permitiera presentarse al consulado peruano en Ginebra cada 30 días, pero su petición le fue negada. Es decir, que Heredia hubiese que regresar cada 30 días a Lima.

En su cuenta de Twitter, Heredia agregó: “Renuncio a ser Directora de Enlace FAO para que no se ponga en cuestión mi colaboración con investigaciones, ni el arraigo en mi país”, al mismo tiempo que publicó la carta que dirigió a la FAO.

Según la propia Heredia, la FAO conocía que se le investigaba penalmente en su país pero aún el organismo de la ONU le ofreció el puesto en Suiza.

Al parecer, fue “su visión estratégica, capacidad de comunicación y capacidad para promover ideas y puntos de vista a otros. Sus cualificaciones y experiencia y su asociación con el trabajo de la FAO, incluidas sus actividades de promoción en favor de algunas iniciativas de las Naciones Unidas y de la FAO, como el Año Internacional de la Quinoa y el Año Internacional de la Agricultura Familiar”, las que “impresionaron a todos los participantes en el proceso de selección”.

La Oficina General de la FAO se encuentra en Roma, pero cuenta con una Oficina de Enlace ante la ONU en Ginebra.

Foto de Nadie Heredia, Gobierno del Perú

Encuéntranos en Facebook o en Twitter o recibe información directamente a tu correo electrónico suscribiéndote abajo.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.