Suiza: Disminuye el número de peticiones de asilo e inmigrantes

GINEBRA – En Suiza, el número de peticiones de asilo ha disminuido un 36% en comparación con el 2015, y así mismo el número de trabajadores extranjeros, anunció el Consejo Federal. La noticia ayuda a desmentir la narrativa que presentan ciertos partidos de derecha que describen la situación migratoria suiza como caótica. 

La disminución, de acuerdo a varios comunicados emitidos por el gobierno federal durante estos últimos meses, obedece a fuertes medidas de control en puertos europeos de entrada, especialmente en Italia, y al número masivo de admisiones de inmigrantes en Alemania.

El número de eritreos, quienes en el 2015 encabezaban la lista de requerientes de asilo, disminuyó en más de 1.300.

En julio de 2016, la Secretaría de Inmigración procesó 2.477 demandas de asilo (6% más que en junio 2016). Eritreos, somalíes, afganos, etíopes y nigerianos encabezan la lista.

Cabe la pena mencionar que el gobierno suizo busca desarrollar un programa de entrenamiento a asilados y refugiados para que estos puedan desempeñarse en el sector agrícola en donde se necesitan unas 50.000 personas adicionales (contaré más sobre esto en otro artículo).

Inmigración en Suiza durante el primer trimestre de 2016

Entre enero y junio de 2016, el número de extranjeros disminuyó un 17% en comparación con el 2015.

En total, 70.427 trabajadores—permanentes como temporales—de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC), ingresaron a Suiza; y otras 20.820 personas ingresaron como parte de las leyes de reagrupación familiar (es decir eran familia de una persona suiza).

Extranjeros en situación regular e indocumentados que vive en Suiza

Al final del primer semestre de 2016, el número de extranjeros que vivía en Suiza era de 2’011.905 o casi un cuarto de la población. El 68% de estos provenía de la Unión Europea y de la región AELC. (**Cabe la pena mencionar que en Suiza también se considera extranjeros a aquellos nacidos en el país pero que no han solicitado o iniciado el proceso de naturalización.)

Se estima además que en Suiza unas 76.000 personas viven en situación migratoria irregular (conocidos como «sin papeles» o «indocumentados»); en el 2005 se estimaba ese número en 90.000 personas. La gran mayoría de estas personas migrantes provienen de Latinoamérica seguidos por ciudadanos de Europa del Este.

Por lo menos la mitad de las personas en estado migratorio irregular no cuenta con una formación postobligatoria o terciaria, son en su mayoría solteras, no cuentan con familia en Suiza y aunque son financieramente independientes, viven una situación laboral precaria. Casi la mitad de estas personas se dedica al trabajo doméstico; otros más, trabajan en el sector de servicio de restaurantes o la construcción.

A pesar de que el Parlamento suizo aprobó una medida que permite que los estudiantes sin documentos de residencia legal puedan tomar cursos de aprendizaje en Suiza, muy pocos de ellos han aprovechado esta ley.


Para estar actualizado, encuéntranos en Facebook o enTwitter.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.