GINEBRA, Suiza – Pareciera un error de sintaxis, pero es -casi- cierto: las pinturas prehistóricas de Lascaux, Francia han llegado a Ginebra en donde se exhibirán hasta enero de 2016. Claro que me refiero a réplicas de los maravillosos dibujos rupestres que en 1940 encontró un grupo de jovencillos exploradores.

Si visitó la exhibición del Titanic en Palexpo el año pasado, esta nueva exposición le será familiar.
Se trata de una experiencia multisensorial que incluye réplicas de tamaño exacto de varias partes de la serie de cavernas del Valle del Vézère en el sudoeste de Francia que permanecen escondidas a los ojos del mundo.

Los Sitios Prehistóricos y Cuevas Decoradas del Valle de Vézère es un conjunto de «147 yacimientos paleolíticos y 25 cuevas de las pinturas rupestres más importantes del Paleolítico Superior», creadas hace más de 13.000 años.
Este sitio fue denominado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco 39 años después de haber sido descubierto.

Debido al daño que sufrieron los murales como resultado de un alto número de visitantes, el Gobierno de Francia cerró el acceso del público a las cavernas hace varias décadas y las mismas permanecerán clausuradas hasta un próximo aviso – incluso para científicos.
Es decir que las réplicas en Palexpo quizás será todo lo que podamos ver de esta herencia de nuestros ancestros prehistóricos.