
BERNA, Suiza – El gobierno federal anunció que a partir del 1 de enero de 2016, acabará con las visas de admisión, residencia y empleo remunerado que permitía que cabareteras y bailarinas desnudistas extraeuropeas trabajaran en Suiza.
La ley que fue aprobada en 1995 con el fin de proteger a bailarinas de cabaret contra la explotación sexual, era una excepción a las normas de admisión de trabajadores no cualificados para trabajar en Suiza ocho meses al año.
Sin embargo, la Oficina Federal de Migración (OFM) argumentó en el 2010 que después de varias investigaciones de policía, se llegó a la conclusión de que la ley no cumplía su función de protección y que esta en realidad promovía la explotación y la trata de personas.
En junio de 2012, el Consejo Federal puso en marcha una consulta sobre la derogación del Reglamento que reveló que era necesario actuar en conjunto con la industria del sexo para proteger a las mujeres involucradas.
Con esto en mente, el Departamento Federal de Justicia y Policía estableció un grupo nacional de expertos que emitió 26 recomendaciones, entre ellas la derogación de la visa especial de trabajo.
Según el Gobierno Federal, se darán diversas medidas para proteger a las mujeres que trabajen en estos centros incluyendo la posibilidad de protección en caso de que estas quieran regresar a sus países o cuando se compruebe que estas han sido obligadas a trabajar en establecimientos en contra de su voluntad.
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter.