Controversia en Suiza: Proponen Pruebas de ADN Para Solicitantes de Asilo

ZURICH, Suiza – ¿Debería implementarse sistemáticamente el tomar muestras de ADN de los solicitantes de asilo? Esa es la controversial medida que podría ser presentada esta semana ante la Conferencia de Directores Cantonales de Justicia y Policía (CCDJP) de Suiza.

El objetivo de la conferencia de la CCDJP es mejorar «la colaboración entre los cantones y el gobierno federal y de éstos con otras organizaciones clave que trabajan en  ámbitos similares» dice el sitio del organismo intercantonal.

La idea fue presentada ante dos periódicos suizos, Le Matin y Sonntag Zeitung, este pasado domingo 19 de agosto, por Olivier Guéniat, el Director de la Policía Cantonal del Jura, quien dice debe hacerse algo ante las estadísticas que demuestran que en varios cantones de la Confederación, son los solicitantes de asilo los responsables por el  alza en la ola de criminalidad.

Guéniat dice que la medida sería aplicada mayormente hacia los solicitantes, masculinos, que llegan sin documentos de identidad.

Le Matin, asegura que el número de solicitantes de asilo detenidos por delitos aumentó en un 77% en ocho cantones. La mayoría de éstos son provenientes de Túnez, Argelia y Marruecos. Cabe recalcar que éstas tres nacionalidades sólo representan un 6% del número total de solicitantes de asilo en el país.

Aún se desconoce si la medida será presentada ante la Conferencia, y de ser presentada, si prosperaría ante el resto de los cantones y ante el gobierno federal o si sería considerada como una flagrante violación a los derechos civiles.

El clima es hostil hacia estos grupos de africanos en estos momentos. Hace unos días, el cantón de Zurich le pidió al gobierno federal que busque acuerdos bilaterales que les permita expeditar las deportaciones de ciertos inmigrantes.

El capítulo suizo de Amnistía Internacional se ha pronunciado ante la idea.

**

Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.