De Viaje: Un Venezolano Por La India

[Esta semana Alexis Oropeza -quien aporta artículos originales a Noticias de Ginebra- nos habla de su nueva experiencia asiática]

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
No hay camino hacia la paz, la paz es el camino.
(Gandhi)

De todas las frases célebres de Gandhi, quien fuera figura central del movimiento de independencia indio, éstas son las que en mi opinión recogen el sentir de la India.

El Jardín Botánico de Bangalore – Foto de Alexis Oropeza (pulse para agrandar)

Siete semanas, en lo que fue un viaje de negocios a Bangalore, me permitieron experimentar lo que he decidido catalogar como “la vida en estado de ebullición”, y es que siempre y a toda hora, “algo” se cuece en India: un país que literalmente no duerme!

Describir India en un par de párrafos no es tarea fácil y tampoco le haría justicia a ese fascinante mosaico de culturas, religiones, castas, razas, olores, templos, sabores y colores.

La India: Un Mosaico Viviente

En India hay mucho que ver, desde templos, playas, calles con restaurantes de comida local y parques. Pero sin duda, no deje de ir al Taj Mahal, un lugar mágico en la ciudad de Agra, una oda al amor de un rey por su esposa; un Mausoleo que parece flotar en el aire y que se perpetua por siempre en la memoria de todo el que le visita. Por algo es una de las siete maravillas del mundo moderno.

Al frente del Taj Mahal se encuentra el Fuerte Rojo (ver la foto más abajo), otra edificación que no se puede perder.

Taj Mahal – Foto Alexis Oropeza para NdG (pulse para agrandar)

A la manera India

En India todo se hace a su manera.

No intente conducir allí, sólo los indios son capaces de entenderse al volante y si hay espacio para el coche (y la ocasional vaca), cualquier camino es bueno para llegar a su destino.

Siempre sonrientes y amigables no le faltará quién le preste ayuda para lo que necesite, sin embargo, por lo general algo de propina se espera a cambio.

En India no intente ir de aventurero, ármese de paciencia e infórmese bien ante de emprender un viaje de negocios o turismo. Conozca la logística de su viaje y espérese cambios repentinos. Ante la autoridad, siga los protocolos o no llegará lejos.

Tuk Tuk transporte típico de la India (pulse para agrandar)

Nacionalismo y Familia

En India, muchas veces escuché la frase “la belleza del país es su gente”. En mi opinión, India es un inmenso conglomerado de familias con fuertes vínculos.

Debido al sinnúmero de variedades de platos típicos, para los indios no hay mejor comida que la suya, tampoco hay mejor cine que el suyo (Bollywood), su música, sus templos.

Tienen un arraigo inquebrantable a sus costumbres. La amistad es muy importante y no se sorprenda si ve dos hombres agarrados de manos, es simplemente un reflejo de ese vínculo.

No todos hablan inglés y no todos hablan hindi, existen 22 lenguas oficiales. Se imaginará como muchas veces la comunicación entre residentes de una región y otra es limitada.

Matrimonios

Fuerte Rojo en la India foto de Alexis Oropeza (pulse para agrandar)

En India coexisten muchas religiones. Es fácil notar demostraciones de fe a las deidades en los templos, en las oficinas, en los lugares públicos.

El sistema de castas sigue en vigencia dentro de la sociedad india y se ve claramente tanto en los negocios como en las relaciones personales.

El matrimonio no es siempre de voluntad libre como es costumbre en la mayoría del mundo occidental. Esta diferencia cultural me llevó a preguntarle a mis colegas sobre los matrimonios planeados por los padres:

El propósito principal de la vida es crecer, casarte, trabajar y  tener hijos. A los hijos hay que amarlos y educarlos bien. Los buenos hijos cuidarán de ti cuando seas mayor. Entonces, ¿para qué complicar la vida con el cortejo y esas cosas occidentales? Los hijos han de esperar que sus padres los conozcan tan bien como para saber con quién pueden compartir el resto de sus vidas.

Normalmente los potenciales esposos mantienen una entrevista de un par de horas en la que deben decidir si proceden o no con la boda.

¿Y el amor? ¿Cuándo viene?, pregunté:

El amor viene con la convivencia, primero te tienes que conocer mutuamente. Como a los cinco años se crea un vínculo muy fuerte y los hijos juegan un papel muy importante. Una unión sin hijos no tiene sentido, y el sentido de la vida en sí son los niños.

Autobús indio y zonas populares camino a Agra (pulse para agrandar)

Las fiestas de las bodas duran hasta tres días en los que ruedan kilos y kilos de comida.

Y hablando de la comida, que merece todo un reportaje, me enteré de un dato curioso. El uso del chile y las especias es para hacer rendir la comida y que con poco, el comensal se sienta satisfecho. Una medida interesante y más que justificada en un país que enfrenta pobreza y que tiene la mayor población mundial después de China.

India sin duda alguna uno de los países que debe conocer.

En nuestra próxima entrega les contaré como estuvo el recorrido desde Ginebra a la tierra del sol naciente: Japón.

** ** **

Alexis Oropeza

Alexis es un venezolano consultor de tecnología en Ginebra, ha vivido en México, España y ahora en Suiza y ha visitado alrededor de 21 países por negocios y turismo.  Le gusta la música, la escritura creativa, la familia y los amigos.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Rosario Cardoso Prado dice:

    Alexis!!! No sabía que tuvieras un blog Panita querido jaja, ya decía yo que eras too much information en tu alma como para que no quedara plasmada en algún rinconcito. Me declaro tu seguidora por supuesto y claro que también te invito a que te des una vueltecita de vez en cuando por el mio. Un abrazo y síguenos compartiendo ese mundo interior tuyo inmenso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.