Suiza Celebra el Jueves de la Ascensión

Antonio García Serrano nos habla sobre la perspectiva católica de éste día

Cabalgata y procesión de Jueves de la Ascensión

Suiza (NdG) – Hoy jueves se celebra en Suiza la Ascensión de Jesús. Un feriado en que todos los comercios y escuelas cierran.

El día de descanso obedece a una antigua tradición cristiana que cuenta 40 días desde la resurrección de Jesús, es decir desde el Domingo de Pascua.

Una de las peculiaridades del día en Suiza es que es uno de los pocos feriados religiosos que se celebra por igual en cantones católicos y reformistas (es decir protestantes).

La celebración más antigua de Ascensión en Suiza se lleva a cabo en la comunidad de Beromünster en el cantón de Lucerna, en donde se celebra el Auffahrtsumritt o Cavalcade, o en otras palabras la cabalgata y procesión de la Ascensión.

La tradición se remonta a 1509 cuando los residentes de la región hacían la procesión orando por una buena cosecha, felicidad, suerte en el hogar y con la familia.

En 1780 cientos de personas, muchas de ellas a caballo, empezaron a participar en el evento haciéndolo desde entonces una de las fiestas más populares del país.

Feliz día de descanso a todos.

¿Cuál es la vista del Cristianismo sobre la fecha?

Le hicimos esa pregunta a nuestro columnista invitado Antonio García Serrano y esto fue lo que nos dijo:

La Ascensión se celebra tradicionalmente el jueves de la VI semana de Pascua, aunque en  múltiples diócesis se ha trasladado al Domingo VII de Pascua.

Según la narración de San Lucas, la Iglesia celebra la Ascensión del Señor a los cuarenta días de su resurrección. Esta fiesta está dentro del tiempo pascual que consta de cincuenta días y concluye con la Venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia. (Cf. Lc 24, 49-53; Hch 1, 3-11; 2, 1-41)

La celebración de la ASCENSIÓN tiene para los cristianos un profundo significado ya que marca la división entre el tiempo en el que Jesús estuvo físicamente entre nosotros y el comienzo de la era de la iglesia.

La Ascensión del Señor al cielo es una narración que expresa la culminación de la vida de Jesús.

Que Jesús «sube al cielo» quiere decir que entra en la comunión plena con Dios. El «cielo» no es un lugar, sino una manera de estar, otra manera de ser. El cielo está donde se vive y cuando se vive en amor. El cielo es experimentar la Presencia del amor de Dios en nuestra vida.

Jesús vuelve al Padre tras haber compartido nuestro vivir, nuestro gozar, nuestro sufrir y nuestro morir. Todo eso ascendió con Jesús y está presente a la derecha de Dios.

Es pues, una fiesta de esperanza.»

**

Noticias de Ginebra (NdG) celebra dos años de existencia y les agradece por su fidelidad. Gracias por leernos. Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.