
ZUG, Suiza – Nestlé, la multinacional suiza con sede en Vevey, y varios de sus dirigentes, han sido demandados penalmente por negligencia en conexión al asesinato de un líder sindical que trabajó para una de sus filiales en Colombia.
Lo que es singular e histórico es que la demanda no fue presentada en Colombia, sino ante el Ministerio Público del cantón Zug en Suiza.
La demanda fue hecha en representación del Centro de Derechos Humanos y Constitucionales (ECCHR, en sus siglas en inglés) con base en Alemania, y de Sinaltrainal, el sindicato colombiano que representa a los trabajadores de CICOLAC, la filial local de Nestlé.

De acuerdo a la ECCHR, el ex-empleado en cuestión, Luciano Romero Molina, trabajaba en CICOLAC cuando fue acusado erróneamente por sus jefes de ser un colaborador de la guerrilla.
El sindicalista fue consecuentemente amenazado de muerte y asesinado de manera violenta (recibió 50 puñaladas) en septiembre de 2005, en Valledupar al noreste del país.
Un grupo de paramilitares fue condenado por la muerte del sindicalista. Uno de los líderes de los sicarios, Salvatore Mancuso, dijo que el asesinato fue hecho a petición de varias compañías incluida CICOLAC, y dio pruebas de los pagos que recibieron. La ECCHR asegura que la gerencia estaba al tanto de las acciones de su subsidiaria en Colombia y falló en tomar acción para detener los hechos.
Nestlé siempre ha negado las acusaciones en su contra y no ha emitido comentario alguno.
Esta es la primera vez que una multinacional es objeto de una demanda penal en Suiza por hechos que se sucedieron en otro país. «El caso tiene un carácter ejemplar; sobre sus resultados, habrá que esperar» dijo un sindicalista a Swissinfo.
De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Colombia cuenta con el triste récord de tener el número más alto de sindicalistas asesinados, en el mundo.
Para más detalles: Swissinfo y 20Minutes
**
Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.
2 Comentarios Agrega el tuyo