
SUIZA – En esta semana varias compañías suizas han anunciado sus resultados. En su mayoría los anuncios han sido positivos. Es decir, los inversionistas se están beneficiando de resultados favorables y las compañías han logrado ampliar sus portafolios. Sin embargo, esto no se está traduciendo en buenas noticias para las comunidades locales ni para sus empleados.
Esta semana, UBS -el banco más grande en Suiza y uno de las más importantes en inversiones en el mundo- anunció ganancias de 980 millones de francos, y nuevos dineros en inversión por valor de 7.8 mil millones de francos, es decir un alza en ingresos del 18.4%.
Las ganancias se dieron a pesar de la perdida de más de mil millones de francos debido a transacciones sin autorización hechas hace unos meses por un empleado en Londres. A pesar de los resultados positivos, los empleados no se beneficiarán como se hubiese anticipado.
Como recordaran, UBS anunció que recortará más de 5.000 empleos alrededor del mundo durante los próximos meses, decisión que procederá a pesar de los buenos resultados.
Perderán empleos en España

La segunda compañía de venta de ascensores en el mundo, Schindler, también suiza, anunció un beneficio neto de 528 millones de dólares para el periodo de 1 enero a 30 septiembre, 2011.
Los beneficios de Schindler fueron a la par de aquellos de 2010. A pesar de los resultados positivos, la compañía anunció que -como la situación en los mercados europeos y americanos continua fluctuando- tomarían medidas preventivas. Esto se traduce en la reducción de 1.772 empleos en su mayoría en España, Estados Unidos y Portugal. Países ampliamente afectados ya por la pérdida de empleos.
Malas noticias también en Suiza
A esto se le añade los resultados de una de las farmacéuticas más grande del mundo, la multinacional suiza Novartis, que anunció que cerrará su planta en la región del Lago de Ginebra, Nyon, y eliminará un total de 1.100 empleos en Suiza.
¿Será que los indignados de Zúrich, que se manifestaron esta semana, tienen razón?
**
Síganos en Facebook o en Twitter.