UBS: Oslo, Zurich y Ginebra las Más Caras del Mundo; Venezuela la Más Cara en Latinoamérica

Niveles de precios, pulse para agrandar

Zurich, Suiza (NdG) – En su estudio, «Precios y Salarios», el banco UBS compara las ganancias de trabajadores en 73 ciudades del mundo con el precio de adquirir 122 productos y bienes, y concluye que dos ciudades suizas se encuentran en una situación similar al año precedente: están entre las más caras, y devengan mejores salarios.

Según la más reciente edición, Oslo, Zurich y Ginebra son las ciudades más caras del mundo, lo cuál es similar a lo que se anunció en septiembre de 2010. Le siguen Copenhague, Estocolmo y Tokio.

Los precios más bajos de la «canasta» de bienes y servicios seleccionada, son particularmente bajos en Mumbai, Manila y Nueva Delhi.

Las ciudades estadounidenses encuestadas muestran niveles de precios más bajos que en años anteriores. Los economistas de UBS atribuyen este hecho a la depreciación del dólar frente a muchas de las otras monedas del mundo. Miami, Los Angeles, Nueva York y Chicago se encuentran entre las diez ciudades con el mayor poder de adquisición.

Al igual que en el estudio del 2010 Caracas, sufre de una alta inflación, lo que se tradujo una vez más en precios altos, haciéndola la tercera ciudad más cara en América Latina después de Sao Paulo y Rio de Janeiro. Sin embargo, a diferencia de las ciudades brasileñas, los trabajadores venezolanos se encuentran entre los que menos dinero reciben.

Las ciudades más caras de América Latina son: Sao Paulo, Rio de Janeiro, Caracas, Bogotá, Santiago, México D.F., Lima y Buenos Aires.

¿Quién gana más?

Nivel de salarios, pulse para agrandar

Los empleados de Zurich, Sydney y Luxemburgo cuentan con el mayor poder adquisitivo en función de su salario neto por hora, pero no son los que más ganan.

Los salarios más altos se encuentran en Zurich, Ginebra y Copenhague. La ciudad de Nueva York se encuentra en séptimo lugar en salario bruto, y sexto en salario neto.

Entre las economías emergentes encuestadas Doha y Shanghai muestran un alto crecimiento del producto interno bruto y, en consecuencia, aumentaron sus posiciones en el ranking general.

Los salarios de las ciudades latinoamericanas encuestadas no están a la par del costo de vida. Por ejemplo aunque Caracas es la tercera ciudad más cara en América Latina, sus salarios dentro de las ciudades encuestadas, se encuentran por debajo del resto, con la excepción del D.F. que se encuentra en último lugar.

El ranking de salarios en bruto para Latinoamérica es: Sao Paulo, Rio de Janeiro, Bogotá, Santiago, Lima, Buenos Aires, Caracas y México D.F.

Descargue y lea el estudio completo, índice de precios y salarios de UBS, aquí.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.