Reporte del Foro de Economía Mundial, en Hispanoamérica Chile es la más competitiva, Venezuela la menos competitiva
Gráfica del WEF apuntando las diez economías más competitivas del mundo
Ginebra, Suiza (NdG) – En el 2009 Suiza se convirtió en la economía más competitiva del mundo relegando a la gran potencia mundial, los Estados Unidos a un cuarto lugar, dice el reporte del Fondo Económico Mundial, WEF, con base en Davos y Ginebra.
Los Estados Unidos descendió a un cuarto puesto de competitividad en el 2009, es decir dos puestos menos que en el 2008.
La competitividad de los Estados Unidos descendió dice la WEF y “No sólo debido a los desbalances macroeconómicos sino además al debilitamiento del sector público y privado, y a una preocupación constante por sus mercados financieros» cita el reporte publicado el 9 de septiembre.
El informe del WEF utiliza dos fuentes para su conclusión, información pública así como también un cuestionario a 13.500 líderes mundiales de negocios repartidos a través de 139 economías. En total el informe contiene más de 100 indicadores para cada país.
China continúa siendo la economía emergente más importante y competitiva y se encuentra en el número 27 de la clasificación mundial, mientras que Chile es la economía más competitiva de Hispanoamérica.
Suiza ocupó el primer puesto en varios sectores del informe: infraestructura, instituciones, salud y educación primaria, así como en el desarrollo de su mercado financiero. Se encuentra además entre los cinco primeros por su eficiencia laboral, disponibilidad tecnológica e innovación, en total Suiza se encuentra entre los cinco primeros puestos de 12 indicadores.
Competitividad en nuestros países
Tres de nuestros países se encuentran entre las 50 economías más competitivas del mundo, la mayoría entre las mejores 100.
Esta es la clasificación de Hispanoamérica en el informe:
- Chile 30
- Puerto Rico 41
- España 42
- Panamá 53
- Costa Rica 56
- Brasil 58
- Uruguay 64
- México 66
- Colombia 68
- Perú 73
- Guatemala 78
- El Salvador 82
- Argentina 87
- Honduras 91
- Rep. Dominicana 101
- Ecuador 105
- Bolivia 108
- Nicaragua 112
- Paraguay 120
- Venezuela 122
Lea el Informe en PDF o Excel (en inglés)
En mayo 2010 el IMD, la prestigiosa Universidad de Negocios con sede en Lausana, demostró en su informe anual una tendencia similar: que la economía suiza era más competente que la de EEUU. (Lea la historia completa sobre ese informe pulsando aquí).
**
Síganos en Facebook y reciba una selección especial de noticias, o a través de nuestro canal de Twitter.