GINEBRA, Suiza – La ciudad de Ginebra ha lanzado una propuesta para regularizar el estatus migratorio de algunos de los inmigrantes que se encuentran en la ciudad… ¿pero quienes se beneficiarían y cómo lo harían? Esas son algunas de las preguntas que responderán expertos en un foro público gratuito hoy 7 de noviembre en Ginebra.
La Asociación Sans-Papiers Genève proveerá información en castellano y de manera gratuita en la Sala Faubourg en rue des Terraux-du-Temple en el area de St Gervais.
La propuesta municipal
De acuerdo con la información que ha emitido la Ciudad de Ginebra, la Operación Papyrus beneficiaría a ciudadanos que no provengan de la Unión Europea o de la región AELC y que cumplan los siguientes criterios:
- tengan empleo;
- sean financieramente independiente;
- no tengan deudas pendientes con negocios o el fisco;
- lleven por lo menos cinco años viviendo de seguido en Ginebra, o tres si al 21 de febrero de 2017 contaban con un menor que asistía a la escuela pública; o,
- lleven un mínimo de 10 años si se trata de parejas sin hijos o con niños que no asisten a la escuela, o sean personas solteras.
Extranjeros que «perdieron» su estatus de residente en Suiza no podrán beneficiarse del proyecto Papyrus.
Aquellos extranjeros que se fueron del país y regresaron a vivir de manera irregular podrían beneficiarse si demuestran una «integración exitosa». Es decir, que cuenten con un nivel básico de francés, y no tengan problemas con la ley.
(Foto cortesía faustlawmarketing vía Morguefile.com)
Encuéntranos en Facebook o en Twitter o recibe información directamente a tu correo electrónico suscribiéndote abajo.