En Ginebra discutirán desafíos de la seguridad alimentaria en la Cuba actual

GINEBRA, Suiza — Los cambios políticos y económicos que se están desarrollando en Cuba y como éstos afectan o benefician a la población, será tema de debate el 26 de enero en el Instituto de Altos Estudios en Ginebra, conocido también como el Graduate Institute.

El panel es liderado por Liliana Soler, docente del lnstituto para América latina en Ginebra y cuenta como invitado a Olivier Berthoud, historiador y ex director residente  de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. 

Participan también Taymi Milan de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales; Taymer MirandaInvestigadora de la Estación Experimental Indio Hatuey; y, Maruchi Alonso del Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, quienes presentarán tres diferentes estudios sobre la política agroindustrial descentralizada que se realiza en Cuba para «reducir la dependencia de las importaciones de alimentos y asegurar su abastecimiento a partir del crecimiento en la producción nacional».

La sesión, que es gratis y en español, será traducida al francés.

Inscríbase: Transformations politiques et défis de la sécurité alimentaire dans le Cuba d’aujourd’hui


Para estar actualizado, encuéntranos en Facebook o en Twitter o reciba información directamente a su correo electrónico susbscribiéndose abajo.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.