¿Qué hace de Suiza el país más feliz del mundo? ¿Porqué América Latina sigue ‘aumentando’ su felicidad?

Atardecer Lago de Ginebra en abril 2015 - Foto de Jared Bloch
Atardecer Lago de Ginebra en abril 2015 – Foto de Jared Bloch

GINEBRA – Suiza ha sido una vez más elegida la nación más «feliz» del mundo por el World Happiness Report el cual toma en cuenta el bienestar y la felicidad de los residentes. Para el informe se considera la felicidad como un indicador de «la medida apropiada de progreso social».

El informe publicado desde el 2012 como una iniciativa de la ONU a través del  Sustainable Development Solutions Network, toma en consideración factores positivos que incluyen la posibilidad de «disfrutar» y el bienestar en general a través de factores como el «sentirse seguro de noche, sentirse descansado y sentirse interesado», entre otros más.

Suiza encabeza la lista seguida de Islandia, Dinamarca, Noruega, Canadá, Finlandia, Holanda, Suecia, Nueva Zelanda y Australia.

Costa Rica, México y Brasil se encuentran entre los primeros 20 felices.

La Geografía de la Felicidad - cortesía del World Happiness Report.
La Geografía de la Felicidad – cortesía del World Happiness Report.

Los países que encabezan la lista y aquellos que siguen escalando en «felicidad» recibieron altas calificaciones en seis factores que contribuyen a una «mejor vida posible», tales como:

El PIB o ingreso per cápita, el número de años en buena salud que una persona experimenta durante ‘la expectativa de vida’, el apoyo social (medido por tener a alguien o una entidad a la que se puede acudir en tiempos difíciles, la confianza (medida como la percepción de que hay poca corrupción en el gobierno y en el sector empresarial), la supuesta libertad de tomar decisiones en la vida, y la generosidad (medida en las donaciones que se hace).

El Informe muestra avances importantes en la «felicidad» en todo el continente americano, y una tendencia opuesta en Europa.

Grecia, Italia y España muestran «mayores descensos en las evaluaciones de vida promedio». Es decir, estos tres países europeos se encuentran entre los «grandes perdedores de la felicidad» en el mundo, muy probablemente como resultado de las tensiones económicas, políticas y sociales.

Grecia es el que más ha perdido «felicidad».

«Los perdedores de felicidad» superan en número a los «que van ganando en felicidad» en Europa occidental y, en menor medida, en Asia meridional y África subsahariana.

América Latina en buen puesto de la felicidad

Y si la llamada Madre Patria anda perdiendo un poco su felicidad, los países de habla hispana del continente americano van aumentando en la escala de la felicidad debido a su economía emergente y a un sentido de «diversión, risas y buen ánimo».

Los latinoamericanos de todas las edades dicen haber reportado un beneficio creciente entre el 2007 y el 2013.

Al parecer:

En promedio las evaluaciones de vida en los países de América Latina son más altas que el resto del modelo base. La diferencia se ha podido apreciar en otras encuestas y se considera que esto representa diferencias de personalidad sistemática con otras regiones, y características únicas en el modelo familiar y social de los países latinos u otras diferencias culturales.

De los países que más han aumentado su índice de felicidad hay cinco latinoamericanos. Nicaragua, es el país que más ha ganado en nivel de felicidad, seguido por Ecuador, Paraguay, Perú y Chile.

Otros países latinoamericanos que no sólo se encuentran entre los primeros 100 sino que además han «ganado felicidad» son: Uruguay México, El Salvador, Brasil, Colombia, Bolivia, Argentina y Panamá. (Pulsar sobre la foto abajo para ver el listado de los primeros 100).

Habría que añadir que las mujeres parecen disfrutar de la vida enormemente hasta que llegan a la edad de los 40 y allí poco a poco cambia la historia. De los 50 en adelante, son los hombres quienes responden afirmativamente a la pregunta: ayer he aprendido algo o hecho algo interesante.

World Happiness ReportPulse sobre la gráfica a la izquierda para leer el informe completo en inglés.


Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter.

 


 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.