GINEBRA, Suiza – Las autoridades federales anunciaron que el joven guineano de 23 años de edad internado en el Hospital Universitario de Lausana (CHUV) no sufre del ébola como se había pensado.
De acuerdo a exámenes preliminares llevados a cabo en la unidad especializada del Hospital Universitario de Ginebra (HUG), el joven no sufre de esa enfermedad pero le continuarán haciendo pruebas para determinar de qué sufre. Además, le mantendrán 21 días en cuarentena para evitar cualquier riesgo.
La Organización Mundial de la Salud con base en Ginebra ha clasificado a la enfermedad, la cual es altamente infecciosa, como un «riesgo sanitario internacional» ya que «los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%».
La OMS advirtió que el riesgo de transmisión del ébola durante los viajes en avión es bajo.
«Al contrario de infecciones como la gripe o la tuberculosis, la EVE no se transmite por el aire», anunció. Sin embargo, aquí una infografía sobre cómo estar vigilante.
Suiza cuenta además con un sitio destinado a información nacional de la enfermedad. Presione aquí para su versión en francés.
Suiza nueva donación a la lucha contra el ébola
La Confederación Helvética por su parte anunció que donará 5 millones de francos adicionales – había ya contribuído con cuatro – a Liberia, Guinea y Sierra Leone, tres de las naciones más afectadas por la enfermedad.
Además Suiza envió 14 toneladas de alimentos y ayuda médica y sanitaria a Liberia y se encuentra apoyando las labores de Médicos sin Fronteras, organización cuya sede en Suiza también encabeza esfuerzos contra la enfermedad en Côte d’Ivoire, Ghana y Benín.
A nivel nacional tanto el CHUV como el HUG continúan los esfuerzos por desarrollar una vacuna contra la enfermedad.
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter.