Mujeres Afrocolombianas Reciben Premio de la ONU por Trabajo con Desplazados

Las Mariposas grupo afrocolombiano que gana el premio Nansen
Grupo colombiano ganador del Premio Nansen © UNHCR/L.Zanetti

GINEBRA, SUIZA – El grupo Red Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro recibirá el Premio Nansen de Refugiados de las Naciones Unidas por su trabajo previniendo el abuso sexual y su ayuda a las víctimas de tal flagelo entre grupos de desplazados por la violencia en su natal Colombia.

El grupo también conocido simplemente como Las Mariposas, es compuesto primordialmente por afrocolombianas que representan una comunidad mayormente olvidada por el Estado.

Las mujeres trabajan en Buenaventura, ciudad que fuese en su momento uno de los puertos principales del país y que ahora se encuentra en una coyuntura de violencia infligida por grupos armados al margen de la ley que según la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR: «violan a los más vulnerables por medio del asalto sexual, el secuestro y el asesinato. Las Mariposas toman a los desplazados y maltratados bajo sus alas y les ayudan a recuperar sus vidas y hacer valer sus derechos».

La Embajadora de Buena Voluntad del ACNUR, Angelina Jolie, envió un mensaje al grupo colombiano diciendo:

«Espero que este premio ayude a que más personas en todo el mundo entiendan que tenemos que cambiar las actitudes hacia la violencia sexual, y acabemos con la impunidad de estos crímenes».

El Premio Nansen para los Refugiados se presentará a las Mariposas en una ceremonia aquí en Ginebra el 29 de septiembre.

El grupo estará representado por tres mujeres; Gloria Amparo, Maritza Asprilla Cruz y Mery Medina.

El premio incluye 100.000 dólares donados por los gobiernos de Noruega y de Suiza.


Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.