GINEBRA, Suiza – Una delegación de la Santa Sede liderada por el Monseñor Silvano Tomasi se presentó ayer ante una comisión de la Convención sobre los Derechos del Niño en Ginebra en donde por primera vez debió responder públicamente sobre posibles violaciones a la Convención y lo que debe hacer para ponerse al día como Estado Parte.
Acompañando a Monseñor Tomasi, quien es además Jefe de la Delegación de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, estaba Monseñor Charles Scicluna quien es considerado como el «modificador» de muchas las reglas canónicas y en especial sobre aquellas relativas a abusos sexuales por parte del clero y del personal de la iglesia.

REPORTAJE EN AUDIO (haga click para escucharlo)
_____________________________________________________________________________________________________________


Al cierre de la sesión la Santa Sede dijo que espera que «no sea demasiado tarde» para corregir lo que muchos de sus sacerdotes han hecho mal y dijo que la iglesia cuenta ahora con una política que prohibirá lo que ellos llamaron, la «movilidad para delinquir». Es decir que aquellos que cometan actos indebidos no serán transferidos de un lugar a otro sin una previa advertencia a la comunidad que los reciba, bien sea una congregación religiosa o un séquito laico.
Dijeron además que el 90% de la Conferencias de Obispos han recibido las guías para prevenir el abuso sexual de sus fieles.
**