
GINEBRA, SUIZA -El boletín informativo, IP Watch, con sede en Ginebra publicó un artículo interesante sobre la «perpetuación» en la fabricación de medicamentos la cual dice, otorga a farmacéuticas grandes ganancias debido a la ejecución de políticas de contención de costos y aún más importante, a la generación de una competencia directa a los medicamentos «genéricos» como resultado de tal práctica.
El artículo se basa en un estudio patrocinado por el cantón de Ginebra en Suiza, y dirigido por Nathalie Vernaz del sistema de Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG). Este asegura que la perpetuación o «evergreening» es una estrategia de las farmacéuticas para extender su monopolio, lo que logra cambiando ligeramente la formulación de medicamentos de marca y obteniendo nuevas patentes de lo que denominan como «drogas de seguimiento» o «follow-on» que son luego administradas por los médicos tratantes.
El propósito del estudio fue evaluar el impacto de estos fármacos de seguimiento sobre el costo total en salud en el cantón de Ginebra entre el 2000 y el 2008.
Los investigadores encontraron que el número de pacientes que recibió ya sea una droga de marca original o una de seguimiento, aumentó en 74.507 personas entre 2001 y 2008.
De acuerdo al artículo del IP Watch, de los € 171,5 millones dispensados en fármacos durante los ocho años, más de dos tercios fueron gastados en medicamentos de marca (más de € 100 millones en medicamentos base y € 41,1 millones en medicamentos de seguimiento), mientras que el cantón sólo gastó € 27,2 millones en medicamentos genéricos.
Con base en estos resultados, los autores concluyen que las estrategias de medicamentos de seguimiento contribuyen a inflar los costes globales de atención médica. Esto también implica que las políticas que fomenten la prescripción de medicamentos genéricos podrían resultar en ahorros importantes en gastos médicos.
Los autores del estudio instan a los proveedores de salud y a los responsables políticos a tener en cuenta el impacto de las estrategias evergreening en los costos generales de atención médica.
Aunque en primera instancia pareciese lógico el aumentar la prescripción de medicamentos genéricos existe el conflicto con la industria farmacéutica que en Suiza es una de las más poderosas del país y es además una de las que más genera ingresos tanto al país como a los cantones através de impuestos y empleos directos.
El estudio completo sobre la prescripción de fármacos en Ginebra puede encontrarlo aquí en inglés.
**
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter.