Cambios en los Derechos del Niño en Latinoamérica

Niña camboyana sonríe ante el lente de NdG; el estado de la niñez en Camboya y de otros países más fue discutido en Ginebra

Ginebra, Suiza (NdG) – Concluyó en Ginebra una sesión del Comité de los Derechos del Niño en el que se analizaron los derechos de los menores en Bahrain, Camboya, Costa Rica, Cuba, Egipto, Finlandia y la República Checa.

De los dos países americanos estas fueron las conclusiones más importantes:

Cuba incorporará las opiniones de los niños mayores de 7 años de edad, en los procedimientos judiciales sobre su custodia dándoles así una voz en casos de custodia.

El Comité dice estar preocupado de que la mayoría de edad para contraer matrimonio es de sólo 16 años de edad y que no existe suficiente protección del trabajo nocturno para los adolescentes.

El Comité recomendó que Cuba revise y modifique el Código de Familia, el Código Penal y el Código de Trabajo aumentando la mayoría de edad a 18 años de conformidad con la Convención.

Costa Rica, el Comité acogió con satisfacción la adopción de las siguientes medidas legislativas: el aumento del porcentaje del PIB que se destina a la educación, la Ley sobre la prohibición de trabajos peligrosos e insalubres para los adolescentes y la Ley que modifica el Código de Niñez y Adolescencia para proteger los derechos de los adolescentes trabajadores domésticos.

Sin embargo el Comité expresó su preocupación de que los niños de entre 15 y 18 años puedan casarse con el consentimiento de sus padres y que la edad de consentimiento sexual establecida sea de tan sólo 13 años de edad. Esto, dice el Comité, aumenta el riesgo del abuso sexual de menores y el embarazo precoz.

El Comité recomendó a Costa Rica que eleve a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y revise la edad de consentimiento sexual con el fin de asegurar el desarrollo saludable de los niños, prevenir los matrimonios forzados, los embarazos precoces y el abuso sexual.

La sesión concluyó en Ginebra el 17 de junio de 2011.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.