Ciencia: El Deporte no Hace que Duerma Mejor pero Sí Ayuda a los Adolescentes a Hacerlo

La bicicleta podría ser un buen aliado para mantenerse en forma y dormir mejor - Foto Jared Bloch

BasileaNo es que esté buscando excusas para dejar de hacer ejercicio pero esta noticia pone en duda algunas de los argumentos tradicionales que relacionan el deporte y el buen dormir por lo menos en los adultos.

De acuerdo a un grupo de investigadores de la Universidad de Basilea liderados por el Dr. Markus Gerber especialista en deportes y salud, el que duerme mejor no es que el que hace más ejercicio, sino aquel que «piensa que hizo suficiente ejercicio».

El deporte es un placebo, dicen los investigadores suizos. «La percepción de la falta de actividad física se asocia con problemas del sueño».

El estudio publicado en 2010, incluyó a 862 estudiantes que reportaron a los investigadores sobre la calidad de su sueño, sus actividades físicas y la intensidad de su ejercicio.

El cuestionario incluyó además una pregunta clave: ¿Cree que ha hecho suficiente ejercicio hoy? Aquellos que dijeron que sí durmieron mejor.

La respuesta, dicen los investigadores, tiene que ver con la «percepción de un alto rendimiento físico».  Aquellos que siguieron un ritmo acelerado de deporte pero que pensaron que no alcanzaron su máximo potencial no fueron los que mejor durmieron; los que mejor durmieron fueron aquellos que aunque hicieron menos ejercicio consideraron que hicieron una excelente labor física.

La buena disposición de esta persona podría indicar que no tendrá problemas de sueño

«La falta de correlación entre la actividad corporal y el sueño no es totalmente sorprendente, aún si los libros de medicina afirman lo contrario» dice el Dr. Gerber. «Estudios hechos anteriormente tampoco encontraron ningún vínculo».

Esto no significa que deba dejar de hacer ejercicio si es que tiene problemas al dormir; la lección en éste caso, es que hay que felicitarse emocionalmente por el trabajo hecho.

Una buena percepción le ayudará a dormir mejor.

Los Adolescentes, el ejercicio y el sueño

A pesar de que hacer mucho deporte no ayuda a conciliar el sueño, un estudio anterior del Dr. Gerber indica que el ejercicio contribuye a la relajación, a la eliminación del estrés y ayuda a los adolescentes en varios aspectos de sus vidas.

«El funcionamiento psicológico de los adolescentes está unido a su nivel de ejercicio» dice Gerber. «Los varones que juegan vigorosamente al fútbol tienen mejores patrones de sueño (EEG)» dice en su estudio publicado en 2009.

El estudio concluyó diciendo que el «ejercicio intenso y vigoroso se relaciona positivamente con el funcionamiento del sueño y las actividades psicológicas de los varones adolescentes. Los resultados indican que los varones adolescentes que hacen poco ejercicio están en riesgo de desarrollar problemas de sueño y demuestran un funcionamiento psicológico más pobre que aquellos que se mantienen activos».

El dormir mal en los adolescentes está relacionado con un pobre desempeño en las funciones diarias y representa un riesgo mayor de problemas psiquiátricos como la depresión.

**

Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter. ¿Busca qué hacer en la región? Vea nuestra selección de eventos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.