
Ginebra, Suiza (NdG) – Parlez-vous français? Do you speak English? Sprechen Sie Deutsch? Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas – y partimos de la noción que si lee este artículo usted ya habla español – o si habla otro segundo idioma, usted se encuentra entre el grupo de personas que podría retrasar el desarrollo de la enfermedad del Alzheimer.
De acuerdo a un abstracto presentado en la revista Neurología, existe evidencia que quienes son propensos a la enfermedad y utilizan dos o más idiomas habitualmente y que además se mantienen activos tanto social, física como mentalmente, pueden protegerse del desarrollo de la demencia senil.
En el estudio llevado a cabo en Canadá participaron 211 pacientes propensos a desarrollar esta enfermedad mental.
A los bilingües y plurilingües se les diagnosticó con la enfermedad 4.3 años después que a los monolingües. Además, los bilingües y plurilingües no desarrollaron los síntomas de la enfermedad sino cinco años después que los monolingües.
El abstracto concluye que el bilingüismo protege al cerebro del Alzheimer. Al parecer los factores anteriormente mencionados, ayudan a desarrollar una reserva cognitiva la cual compensa por la acumulación de amiloides y de otras patologías cerebrales.
El Alzheimer es una demencia que se desarrolla en los pacientes que además desarrollan trastornos del lenguaje, presentan dificultades en realizar actividades cotidianas, y desarrollan agnosia, o la imposibilidad de reconocer el significado de las cosas que ve o toca.
Lea más sobre el Alzheimer aquí; y sobre el estudio aquí (en inglés).
**
Para estar actualizado, síganos en Facebook o en Twitter. ¿Busca qué hacer en la región? Vea nuestra selección de eventos.