Discuten derechos de las mujeres en México

Ginebra, Suiza (NdG) – Las mujeres son discriminadas tanto en la arena pública como en la privada, durante tiempos de guerra como de paz. Esa es la conclusión de un panel sobre la eliminación de la discriminación contra las mujeres que se llevó a cabo como parte de la sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
La sesión fue liderada por Kyung-wha Kang, Subdirectora de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Representantes de Colombia, Costa Rica, Chile y México, así como de otros países se dirigieron al pleno de la conferencia con anécdotas y recomendaciones para el avance de los derechos de las mujeres en diferentes regiones del mundo.
María de los Ángeles Cortes Ríos de México explicó que no todos los estados en el país azteca, reconocen el principio de la no-discriminación hacia las mujeres.
Cortes Ríos agregó que en su país los principios de igualdad y no-discriminación debería incluir temas estratégicos tal como la edad mínima para contraer matrimonio, los derechos laborales, y la prohibición sobre la discriminación por origen étnico o nacional, como parte de las normas legislativas.
Precisamente el 14 de septiembre las Naciones Unidas anunció la creación de un Gabinete de Asuntos de Mujeres (ONUM) el cuál iniciará actividades en enero y será liderado por la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet.
La nueva oficina unirá la Oficina para el Desarrollo de las Mujeres, (ONUFEM), La división para el avance de las mujeres (DAW) y la oficina del consejero especial para asuntos de la mujer, así como también la unidad para la investigación y entrenamiento de las mujeres (ONU-INSTRAW).
**
Síganos en Facebook y reciba una selección especial de noticias, o a través de nuestro canal de Twitter.
¿Busca qué hacer este fin de semana en la región? Vea la selección de eventos presionando aquí.