Telescopio Kepler Capta un Nuevo Sistema Solar

Imagen artística de los planetas hecha por NASA/Ames/JPL-Caltech

Estados Unidos (NdG) – Un segundo ‘sistema solar’ ha sido encontrado en la Vía Láctea anunciaron científicos de la Nasa el 26 de agosto.

Según los científicos a cargo del anuncio, el telescopio Kepler de la Nasa captó el sistema con dos planetas de tamaños similares al de Saturno, transitando sobre una misma estrella que ha sido denominada Kepler-9.

El estudio que fue publicado en la Revista Science dice que el sistema solar fue descubierto después de más de siete meses de observaciones que incluyó más de 156.000 estrellas.

La camera de Kepler demuestra una interrupción en la luminosidad de la estrella que ocurre cuando un planeta rota a su alrededor. La dimensión del planeta se deduce «midiendo» la falta de luminosidad. Los planetas, conocidos ahora como Kepler-a y Kepler-b orbitan en intervalos de 19 y 38 días.

La distancia de los planetas a la estrella se calcula midiendo el tiempo en el que no hay luminosidad, es decir cuando el planeta orbita la estrella. Las pequeñas variaciones en la regularidad de los espacios luminosos determinan las masas de los planetas y detectan otros planetas no-transitorios en el sistema. En la determinación de la masa planetaria ayudó también el observatorio de Hawai.

Doug Hudgins, director del programa científico del Kepler en Nasa dijo que «el seguimiento que el telescopio Kepler le da a los objetos en tránsito alrededor del día es único y por lo tanto fiable».

También se determinó la presencia de una tercera disturbación 1.8 veces del tamaño de la tierra, y que rota en intervalos de 1.6 días alrededor de la estrella y a una distancia muy cercana a la misma. Sin embargo, los científicos no están seguros si se trata de un planeta o de otro tipo de disturbación astronómica.

Vea la animación creada por la Nasa.

**

Síganos en Facebook y reciba una selección especial de noticias, o a través de nuestro canal de Twitter.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.