Suiza, no reintroducirá cuotas de inmigración a los europeos, expeditará el estudio de peticiones de asilo, y reiniciará los vuelos de deportación masiva

Berna – El gobierno federal suizo anunció que no reintroducirá el sistema de cuotas de inmigración para los residentes de países europeos.
Algunos legisladores estimaban que debido a la crisis económica en algunos países de la Eurozona, el número de inmigrantes que llegarían a Suiza podría aumentar drásticamente. Sin embargo, las autoridades federales han determinado que éste no es el caso y que al contrario, la economía suiza y el desempleo han mejorado en los últimos meses.
Al firmar los acuerdos bilaterales del área Schengen en el 2007, Suiza se reservó el derecho a mantener cuotas migratorias para los 15 miembros originales del bloque europeo.
Estadísticas demuestran que el 20 por ciento de los residentes en Suiza no son ciudadanos helvéticos. La mayoría de suizos naturalizados provienen de países europeos: un 20 por ciento de Alemania, seguido por franceses, italianos y de la antigua república yugoslava.
Leyes de asilo en Suiza
Aunque el gobierno federal ha decidido no cerrar las puertas a la inmigración europea si piensa ajustar los conductos de requerimiento de asilo para que el proceso de aprobación y de rechazo sea más efectivo.
La propuesta – que aún deberá ser aprobada por el Parlamento – busca acortar el proceso de apelación, el número de peticiones de asilo que puede presentar una misma persona, abolir la práctica de pedir asilo en una embajada suiza y crear un panel independiente que se encargue de aprobar las peticiones de asilo.
En conferencia de prensa, la Ministra de la Justicia, Eveline Widmer-Schlumpf dijo «nuestro objetivo es que los casos sean revisados directamente en centros de asilo en zonas fronterizas».
Al preguntarle si ésto significaba que Suiza cerraría las puertas a los asilados respondió: «aquellas personas que necesitan protección continuarán recibiéndola».
El número de peticiones de asilo superó las 16 mil en 2009.
En información adicional, un nuevo estudio demostró que los solicitantes de asilo que reciben ayuda financiera después de un año es de tan sólo el 15 por ciento. La «ayuda de urgencia» como se le conoce en francés usualmente se le otorga a los solicitantes mientras se estudia su petición de asilo.
Vuelos de deportación
El gobierno además anunció que ha reiniciado de manera paulatina los vuelos de deportación masiva que suspendió temporalmente en marzo después de la muerte de un inmigrante nigeriano que estaba a punto de ser deportado. Con su muerte se elevó a tres el número de inmigrantes africanos que murieron mientras estaban en custodia de las autoridades migratorias.
«Contamos ahora con un equipo médico que está presente en cada vuelo» anunció el comunicado de la Oficina Federal de Migración.
Aunque los vuelos directos de Suiza a Nigeria no han sido aún reactivados, las deportaciones de nigerianos hacia ése país se hacen a través de un tercer país así como lo requiere los Acuerdos de Dublín. Los Acuerdos busca sistematizar el proceso de postulación de asilo en Europa de los solicitantes de acuerdo a las normas de la Convención de Ginebra.
Lea otras de nuestras historias de inmigración en Suiza aquí.
**
Manténgase informado, síganos en Facebook, o en nuestro canal en inglés o en español de Twitter.
Hola fui deportado de suiza en 2016 y quiero entrar a Europa pero esta ves como turista pero no a suiza solo tengo un mes de aver llegado tendré algún problema si entro a Europa gracias
Me gustaMe gusta
Carlos no soy especialista en la materia pero debes mirar tus papeles de deportación para ver cuales son las restricciones… si dice no «re-entry» pues significa que no puedes regresar. Buena suerte.
Me gustaMe gusta
Hola, me Lidia Benegas soy de Paraguay…estuve en Suiza y el año pasado me expulsaron despues de 1año 6 meses y me dieron 3 años de expulsion…en el tiempo que estube en dicho pais conocì a un ciudadano Suizo…despues que fui deportada mi novio a Paraguay y nos casamos el 1 de noviembre del 20014 ya pasaron casi 7 meses y hasta hoy dia no recibido ni una noticia de migraciones de Suiza…quisiera saber cual seria el motivo por el cual ni mi marido ni yo hemos recibido ni una notificacion o debemos contratar un profesional de la ley…he escrito en la embajada de Suiza en Argentina y los cuales la embajadora me ha respondido donde me ha dicho que mi matrimonio ya esta figurado en el registro civil de dicho pais….atte saludosle esperando una respuesta a mi consulta.
Lidia Benegas
Me gustaMe gusta
Hola Lidia,
Pues creo que lo mejor es asesorarse con un experto en materia de inmigración. Consulta a CARITAS Ginebra quizás ellos puedan asesorarte.
Buena suerte.
Me gustaMe gusta
hace casí cuatro años solicite asilo y aun no tengo respuesta, hace un año tuve la entrevista en la embajada y firme algunos documentos…me gustaria saber cuanto podria demorarse este proceso.
gracias.
Me gustaMe gusta
José, el proceso de asilo es uno bastante largo. Lo mejor sería contactar a la agencia que le haya ayudado directamente. En Suiza, CARITAS, podría despejar sus dudas. Buena suerte.
Me gustaMe gusta
Buena noche,
Por favor me colabora con la siguiente inquietud:
El 2 de noviembre de 2009 en el país de suiza me deportaron a Colombia, yo tenía una visa schengen de España, INGRESÉ a suiza el 19 marzo 2009 y Sali en nov 2 de 2009. ESdecir me quede 9 meses y solo me permitian 3. La policia me detuvo y me envió a colombia.
Ahora voy a viajar a EEUU porque me casé con un ciudadano nortemaericano, hay alguna consecuencia por ser deportada de Suiza, eso ya fue hace 5 años .
Quedo atenta a la respuesta.
Mil gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Laura, creo que le había ya respondido pero esta cuestión no es relevante con los suizos sino con los estadounidenses. Sin embargo, es mejor que se asesore con un abogado de inmigración allí en EEUU. Good luck!
Me gustaMe gusta
hola yo quiero saber como puedo pedir la deportacion yo soy chileno
Me gustaMe gusta
A qué se refiere con pedir la deportación?
Me gustaMe gusta
cuanto tiempo despues de enviar la solicitud de asilo se demora la respuesta, de la oficina federal de migracion de suiza
Me gustaMe gusta
Gracias por escribir,
Dos respuestas a su pregunta:
1. Las peticiones de asilo no siempre se pueden presentar directamente dentro del país. Es un proceso muy largo y delicado, y Suiza es reconocida por tener un proceso complicado. Si usted desea leer más sobre el asilo en Suiza le recomiendo la página oficial: http://www.swissworld.org/es/pmf/solicitar_asilo/. La mayoría de los documentos se encuentran únicamente en los idiomas oficiales del país, o en inglés.
2. Las preguntas de tipo de inmigración pueden ser hecha directamente en su país de residencia. Si vive en Colombia escriba directamente a la embajada con sus preguntas al correo: bog.visa@eda.admin.ch, aquí el vínculo con la embajada. http://www.eda.admin.ch/eda/es/home/reps/sameri/vcol/embbog.html
Me gustaMe gusta
Gracias por escribir,
Dos respuestas a su pregunta:
1. Las peticiones de asilo no siempre se pueden presentar directamente dentro del país. Es un proceso muy largo y delicado, y Suiza es reconocida por tener un proceso complicado. Si usted desea leer más sobre el asilo en Suiza le recomiendo la página oficial: http://www.swissworld.org/es/pmf/solicitar_asilo/. La mayoría de los documentos se encuentran únicamente en los idiomas oficiales del país, o en inglés.
2. Las preguntas de tipo de inmigración pueden ser hecha directamente en su país de residencia. Si vive en Colombia escriba directamente a la embajada con sus preguntas al correo: bog.visa@eda.admin.ch, aquí el vínculo con la embajada. http://www.eda.admin.ch/eda/es/home/reps/sameri/vcol/embbog.html
Me gustaMe gusta
cuanto demora uan respuesta de solicitud de asilo de oficina federal de emigracio
Me gustaMe gusta