Banco de datos sobre mordeduras de serpientes, venenos y antídotos ahora en español

Ginebra – La base de datos sobre los venenos de serpientes, sus antídotos y los datos sobre ésta situación ha sido finalmente presentada en español por la Organización Mundial de la Salud en Ginebra.

Como lo informamos en su oportunidad el sitio fue develado para un acceso rápido de las autoridades hospitalarias sin embargo a pesar de que un gran porcentaje de los ataques de serpientes ocurren en latinoamérica, ni el sitio, ni la base de datos, habían sido traducidos al castellano hasta ayer 17 de mayo.

Según la OMS, unas 100.000 personas mueren cada año en todo el mundo como consecuencia directa de las mordeduras de éstos reptiles.

De acuerdo a los datos presentados en su sitio, se calcula que en África por ejemplo, ocurren un millón de mordeduras anuales.

Las lesiones suelen afectar a las mujeres, los niños y los trabajadores rurales de comunidades pobres de los países de ingresos bajos y medianos que disponen de sistemas de salud débiles y escasos recursos médicos.

Síganos en Facebook, o en Twitter en nuestro canal en inglés y/o en español.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. eduardo castilla dice:

    realizado seguimiento sobre mordeduras de serpientes en la zona del sur marroqui detectamos que en un 80% de los siniestros las victimas eran niñas de tres a ocho años.
    Por lo que concluimos

    1) los hijos varones son instruidos por el padre en el conocimiento del medio en el que viven (pastoreo,pozos,peligros…etc)

    2)las hijas desde los tres años ayudan a la madre en labores cotidianas (cocina limpieza, aporte de leña…etc); con la diferencia de que la instruccion y ayuda en estas labores es escasa por parte de las madres hacia sus hijas

    La recoleccion de leña y piedras es una practica muy peligrosa especialmente al atardecer y en una zona donde las serpientes como ( bitis, cerastes o vivoras) son abundantes.

    Me gusta

    1. Gracias por su aporte a éste artículo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.