Al Rescate de la Eurozona, Análisis Económico de las Américas

Sesión del concejo de la eu
Concejo de la UE aprobando medidas extraordinarias

[Video] Bruselas y Washington D.C. – La Unión Europea ha decidido poner en marcha un plan de rescate económico de 750.000 millones de euros para detener la crisis financiera que amenaza no sólo a Europa sino a la economía mundial.

Los fondos vendrán de países de la zona y del Fondo Monetario Internacional, el Fmi. El organismo había ya el 2 de mayo acordado un programa de financiamiento de 110 millones de euros para rescatar la economía griega.

Uno de los riesgos es que la crisis griega se extienda a España, que al igual que Irlanda y Portugal tiene una alta deuda externa. Algunos analistas españoles consideran que sin la crisis griega, España podría «empezar a respirar» más tranquila.

ROL DE SUIZA EN EL RESCATE

El Banco Nacional Suizo por su parte se encuentra entre los seis bancos que participarán en ésta histórica acción internacional de rescate para estabilizar al euro. La Bolsa de Valores Suiza, Six, subió en su apertura un 2,44% debido a la acción de la UE.

Pero, ¿cuál es la proyección para Suiza? La cadena informativa SwissInfo, hace un análisis completo de lo que significa la crisis económica europea para éste país.

REPERCUSIÓN EN LATINOAMÉRICA

Y si el euro desciende, ¿cuál es entonces la perspectiva para las economías latinoamericanas? De acuerdo al FMI, la recuperación de «nuestros países» no va a ser pareja. Serán los países del cono sur quienes se beneficiarán más de la recuperación económica mundial.

Las perspectivas macro económicas de 2010 son difíciles, asegura el organismo. El terremoto de Haití representa un serio revés para el país más pobre del continente que había logrado avances económicos significativos en los últimos años. Se prevé que el PIB en Haití caiga un 8,5% este año.

Lea el reporte completo del FMI en español. Vea el video aquí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.