De Viaje: Un Venezolano en Japón, Donde Nace el Sol

[Nota de redacción: Esta semana Alexis Oropeza -quien aporta artículos originales a Noticias de Ginebra- nos habla de su nueva experiencia en el país donde nace el sol – Pulse en las imágenes para verlas en todo su esplendor ¡Gracias Alexis!]

JAPON – Japón es la tierra del Shinkanzen o tren bala, del Monte Fuji, del anime, del karaoke, del Karate, del sushi, del sake, de los onsens, de las geishas, de sitios emblemáticos como Kyoto, Tokyo, Kamakura, Nikko, Okinawa y de marcas comerciales que han formado parte de nuestras vidas por años.

Un Recorrido por Japón, La Tierra del Sol Naciente

Estatua de Buda en Kamakura. Foto Alexis Oropeza para NdG

Japón es una mezcla excitante de modernidad con costumbres y tradiciones milenarias. Una nación ejemplar en su manera de propiciar el bienestar colectivo de toda la sociedad.

La preparación física, mental y espiritual es el pan nuestro de cada día en Japón.

Carácter Japonés

Portal característico japonés – Foto de Alexis Oropeza

Visitar Japón es vivir el código de cualquier arte marcial: buscar la perfección del carácter, ser fiel y justo, esforzarse al máximo, respetar a los demás y abstenerse de comportamientos violentos.

Como latino me identifico con muchas actitudes de la sociedad Japonesa lo que sin duda constituyen ventajas competitivas y comparativas de esa nación.

Cada quién tiene su espacio pero primero está el individuo que la sociedad. Todos lo tienen asumido y se nota en cosas tan sencillas como respetar las filas, ser puntuales, obedecer las normas de convivencia y no hacer nada que perturbe la tranquilidad del otro.

Palacio Dorado en Kyoto
Palacio Dorado en Kyoto

Existe un acentuado respeto hacia ancianos y niños como pocas veces lo he visto en otros lugares del mundo.

Se trabaja duro y por largas horas, incluyendo parte del fin de semana para alcanzar los objetivos. Se defiende y protege el honor y la privacidad en todo ámbito.

Si quiere sentirse realmente importante como cliente, vaya al Japón porque ahí será rey. Es impresionante cómo se esmeran en la presentación de toda clase de producto o servicio, es excelente, estimula la vista al punto que no puedes resistir consumir. Y el mismo esmero se ve en el arreglo de sitios públicos, tales como jardines y parques. El japonés piensa en todo detalle que pueda contribuir con la armonía del ser humano, su tranquilidad mental.

Cerezos en flor, un ícono de la imagen japonesa. Foto Alexis Oropeza para NdG

Para nadie es un secreto que el contacto físico entre las personas es limitado. Cuando se despiden pueden pasarse minutos haciendo una guerra de reverencias en señal de respeto, pero no se tocarán. Cuando vaya a este país por negocios o turismo, no intente maneras latinas de socializar. Aunque su interlocutor japonés no lo exprese, abrazos en público o alguna palmada en el hombro pudieran no ser de su agrado.

Puente Rojo en Nikko – Foto de Alexis Oropeza

Se les conoce como personas sensibles, respetuosas y humildes. Cuidado, lo mismo esperarán de usted y así será tratado de acuerdo a la carencia que muestre de tales virtudes.

Son fanáticos del béisbol y del fútbol, pero practican y se destacan en otras disciplinas deportivas. Como dice una canción: unos dicen que son fieles al Emperador, otros dicen que son fieles, al ordenador.

Generalmente el hombre puede salir a divertirse en la noche, muchas veces con y por los clientes. La mujer adopta una actitud más recatada y se queda en casa a cuidar de los hijos. Pero tengo que decir que les encanta la fiesta y pasársela bien entre amigos y conocidos.

Son muy divertidos, se ríen a carcajadas y conocen al menos aspectos básicos de cada país importante del mundo. Así que de seguro le preguntarán cosas sobre su país y esperarán que al igual, uno pregunte sobre Japón.

Monte Fuji en Japón – Foto Alexis Oropeza para NdG

Curiosidades

Ya habrá escuchado que en Japón es común quitarse los zapatos para entrar en restaurantes, baños, oficinas, hogares privados, o donde quiera que vea una elevación del piso. Es una señal de respeto y por higiene.

Al ser una isla volcánica, tienen muchas aguas termales u onsens, donde se toman baños y se relaja; los hay mixtos o no mixtos.

La ropa interior se considera algo sucio y personal por lo que solo usted se podrá hacer cargo de su limpieza. Dato, las tiendas de conveniencia como el seven-eleven, venden ropa interior.

Cuando vaya a servir en la mesa empiece por todos los demás y espere a que alguien más le sirva. La comida japonesa no se limita al sushi o cualquier fruto del mar crudo. Se come carne de caballo y cualquier parte del pollo. En los cultivos de arroz es común ver cementerios que yacen como islas rodeadas por las aguas del sembradío.

En sitios como el metro, los trenes, los aeropuertos, el uso del móvil está prohibido.

Los karaokes pueden ser costosos. Se canta en espacios privados y con la compañía de chicas que trabajan cuya misión es hacer que la pase bien y que cante ¡claro!

Hasta la próxima donde les contaré un poco de la mítica ciudad de Moscú.

Finalmente, no se pierda el uso de un váter o excusado japonés: una experiencia que no olvidará. Pero… lea bien las instrucciones antes de hacerlo.

Un álbum de recuerdos del Japón

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

** ** **

Alexis Oropeza

Alexis es un venezolano consultor de tecnología en Ginebra, ha vivido en México, España y ahora en Suiza y ha visitado alrededor de 21 países por negocios y turismo.  Le gusta la música, la escritura creativa, la familia y los amigos.

**

Síganos en Facebook o en Twitter y reciba una selección de noticias.

Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. María Alejandra dice:

    FELICITACIONESSSSSSSS!!! Well done Alexis!!! Clap, clap!! Maria Alejandra

    Me gusta

  2. nuncy89 dice:

    Que bien se viaje con tus reportajes et fotos maravillosas. Saludos
    Nuncy

    Me gusta

  3. Gabriela dice:

    Alexis: todo lo que cuentas es real, pero no hay que olvidarse que es política corriente en Japón los actos de crueldad hacia seres indefensos como los animales, por ejemplo, las atroces y bárbaras matanzas cometidas hacia ballenas y delfines con fines «científicos y culturales». Sé perfectamente que no todos los japoneses están de acuerdo con semejantes asesinatos, pero son hechos que, por desgracia, siguen ocurriendo y a los que hasta la fecha no se les ha puesto freno alguno. Cordialmente, Gabriela.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.